Todos A Aprender
El Programa Todos a Aprender, PTA se fundamenta en la metodología de maestros que aprenden de maestros y en la iniciativa de consolidar una comunidad de aprendizaje entre 100 formadores, 3.000 tutores y 70.000 docentes (en total 73.100 maestros). Esta comunidad de aprendizaje, por la formación y experiencia que les brinda el PTA, se está constituyendo en un grupo crítico de la educación del país, capaz de identificar, promover y apoyar futuras acciones de cambio o de fortalecimiento de la política educativa y de mejoramiento de la calidad de la educación de los niños.
Ahora bien, el PTA en su desarrollo institucional ha tenido cuatro fases. 1) En el año 2011 diseño y proceso de concertación; 2) En el 2012 construcción de equipos, formación de formadores y tutores e inicio de acciones in situ; 3) En 2013 desarrollo y consolidación del programa; y 4) Para el año 2014 se proyecta la búsqueda de la sostenibilidad del mismo. En diferentes escenarios quienes dirigen y participan del PTA han propuesto que este se transforme en una política de Estado.
El PTA no duda en su objetivo básico: mejorar la calidad de la educación de los estudiantes de primaria que asisten a instituciones escolares oficiales seleccionadas por estar ubicadas en zonas pobres, con difícil acceso, escasas o inadecuadas dotaciones referentes al proyecto pedagógico, pésima infraestructura educativa y, de manera consecuente, bajos resultados educativos, medidos mediante las pruebas SABER y PISA.
El Programa Todos a Aprender del Ministerio de Educación Nacional. Busca transformar la calidad de la educación ejecutando el programa en cada una de las sedes de los colegios seleccionados y en las aulas de clase. El PTA propone que las acciones de apoyo y acompañamiento las realicen tutores (maestros de aula) seleccionados y formados por el programa, acorde con los objetivos del mismo, para que, mediante procesos de observación, evaluación y concertación con la comunidad educativa se diseñe un plan de acción y de acompañamiento que proponga mejorar los procesos de aprendizaje y de enseñanza en cada una de las escuelas.
Para formar los tutores el ministerio (MEN) seleccionó, mediante convocatoria pública, a 100 formadores quienes son licenciados en educación con maestría en matemáticas o lenguaje. Los formadores han estado trabajando con expertos, universidades y directivos del MEN durante cerca de 2 años. Ellos han tenido formación, entrenamiento, trabajo de campo y retroalimentación académica y técnica para que, mediante el mecanismo de cascada, interactúen y acompañen a los 3.000 tutores para fortalecer sus conocimientos en las áreas de matemáticas y lenguaje, en el entrenamiento para mejorar las prácticas pedagógicas en el aula y en las acciones de apoyo a la escuela. Estos tutores, a su vez, trabajan directamente en el aula, en más de 4.000 instituciones escolares, con 70.000 docentes. Los tutores fueron seleccionados mediante convocatoria pública.
Adaptado de: https://www.magisterio.com.co/articulo/programa-todos-aprender-pta
Aquí puede ver la presentación del programa "Todos A Aprender" en la Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez
Presentación de la Tutora Acompañante